Picor Vaginal: Causas, Síntomas y Tratamientos (2025)

Dra. Escudero Turpín

El picor vaginal es un problema que afecta prácticamente a todas las mujeres en algún punto de su vida, independientemente de su edad u otros factores. Y si bien no suele ser síntoma de una afección grave, es necesario prestarle atención y determinar su causa para evitar su continuidad o que de paso a mayores problemas. En este artículo te comentamos toda la información que necesitas saber al respecto.

¿Qué es el picor vaginal?

Picor vaginal

El picor vaginal, también llamado prurito, es un síntoma que se manifiesta con una incómoda sensación de escozor, hormigueo o incluso ardor, que se presenta en la zona de la vulva (exterior) y/o de la vagina (interior), la cual causa la necesidad de rascarse para aliviar la molestia.

Diferencia entre un picor ocasional y crónico

Es importante diferenciar la frecuencia de este síntoma, pues ello puede indicarnos distintas causas. Un picor vaginal ocasional se presenta de manera esporádica, no necesariamente todos los días y no suele ir acompañado de otros síntomas. Si bien genera incomodidad, suele estar asociado a causas provocadas por hábitos que nos perjudiquen, y la solución puede ser muy sencilla de aplicar..

Un picor vaginal crónico, en cambio, es una molestia constante que se presenta todos los días, causando problemas para llevar una vida normal o incluso interrupciones en el sueño. Puede estar acompañado de otros síntomas como hinchazón o enrojecimiento en la piel de la zona íntima o un flujo vaginal anormal, y puede estar asociado con una infección u otra afección médica.

¿Por qué ocurre?

Hay diversas causas que pueden estar asociadas al picor vaginal. A continuación te explicamos las más comunes.

Causas externas

La primera causa que descartar es el efecto de agentes irritantes en la piel. Esto suele darse mayoritariamente por productos de limpieza corporal tales como jabones, exfoliantes o aerosoles; por otra parte, los detergentes demasiado fuertes con los que se lave la ropa interior también pueden causar irritación.

La zona íntima tiene, además, un balance de PH muy específico que puede ser fácilmente desequilibrado por productos de limpieza y aseo, los cuales pueden también generar una reacción alérgica o hasta una dermatitis atópica más generalizada.

Desbalance hormonal

Un desbalance hormonal puede llevar a una significativa disminución en la producción de estrógeno, lo cual puede llevar al adelgazamiento de la mucosa vaginal o el debilitamiento del sistema inmune, ambas causas que pueden producir sequedad en la vagina y, por consecuencia, sensación constante de ardor o picor.

Un desbalance hormonal puede darse por diversos motivos como estrés, mala alimentación, la llegada de la menopausia, bajas defensas, problemas con la insulina, etc.

Infecciones o ETS

Una rutina de higiene íntima incorrecta puede exponernos a la proliferación de hongos o infecciones comunes que produzcan irritación constante en la zona íntima.

También es común verse expuesta a bacterias que alteran la microbiota vaginal y causen el picor vaginal como la candidiasis. Por otro lado, existen diversas enfermedades de transmisión sexual entre cuyos síntomas está el prurito, como la gonorrea, clamidia y diversos tipos de herpes.

Síntomas 

Distintos síntomas secundarios que se acompañan al picor vaginal pueden ayudar a distinguir la causa de esta incómoda sensación que puede llegar a aquejar a cualquier mujer, por lo que se debe estar atenta a la presencia de hinchazón, enrojecimiento, úlceras o lesiones en la zona íntima, o presencia de síntomas de alergia o irritación en otras partes del cuerpo.

También es importante prestar atención a la zona específica donde se produce la sensación de comezón y su intensidad, además de si notamos cambios anormales en el flujo vaginal, como en su espesor u olor, en nuestros niveles de energía, y en si se presenta dolor al orinar o al mantener relaciones sexuales.

Te puede interesar: flujo amarillo menopausia.

Diagnóstico 

A continuación te presentamos algunos diagnósticos de posibles enfermedades comunes para cuando se presenta el picor vaginal (y una vez que ya se ha descartado que la causa sea simplemente irritación por agentes externos irritantes como productos de limpieza o aseo).

Es importante recordar que esta molestia no es una enfermedad en sí, sino un síntoma de que algún otro malestar nos aqueja, por lo que es de suma importancia dar con el diagnóstico adecuado para poder solucionarlo y mantenerse en óptimo estado de salud.

Enfermedades de la piel

La psoriasis nerviosa, el eccema o la dermatitis atópica, entre otras, afectan diversas partes del cuerpo. Si ya padeces de alguna de estas enfermedades, es muy posible que ahora también sea la causa del picor vaginal que te esté afectando.

Infecciones

Una infección por hongos como la candidiasis vulvovaginal explicaría la sensación de picor o incluso ardor vaginal, debido a que produce desequilibrio en la flora natural vaginal. Así mismo ocurre en el caso de que el diagnóstico sea vaginitis. Otro tipo de infección provocada por Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) puede arrojar un diagnóstico de clamidia, gonorrea, herpes o tricomoniasis, entre otras.

Te puede interesar: candidiasis vaginal.

Menopausia

Si bien no es una enfermedad, sino un proceso natural del cuerpo de la mujer, el diagnóstico podría arrojar que la causa del picor vaginal sea la menopausia, que esté a su vez causando un desbalance hormonal agresivo que lleve a sufrir de este síntoma. Aun así, esto varía de persona a persona, y no todas las mujeres experimentan picor vaginal debido a la menopausia.

Tratamientos para el picor en la vulva

Algunos tratamientos que un profesional podría recetar, dependiendo de la causa, son:

Pomadas y cremas

En caso de presentarse una irritación por enfermedades a la piel, un médico podría recetar pomadas tópicas que ayuden a calmar la sensación de escozor y mejorar el cuidado de la piel.

Antibióticos

Los antibióticos se usarían solamente en caso de combatir infecciones, y solo bajo la estricta supervisión de un profesional de la salud. Es el tratamiento que puede ser necesario en caso de infecciones avanzadas.

Tratamiento hormonal

En caso de que el picor vaginal sea causado por factores como la menopausia u otra condición que produzca una alteración de los estrógenos, se puede recurrir a tratamiento para regular las hormonas, ya sea oral o, por ejemplo, con una crema de estrógenos.

Remedios caseros para calmar el picor vaginal

Prurito Vaginal

Si el picor vaginal es leve, es muy posible que se pueda tratar en casa. Algunas cosas que puedes probar son las siguientes.

Cambio en la rutina de higiene

Es necesario eliminar productos de aseo personal que puedan alterar el PH de la zona íntima, así que cambiar la rutina de higiene de la zona íntima eliminando jabones y otros productos similares, puede solucionar el problema.

Usar toallas de papel

Secar bien la zona íntima, ya sea después de la ducha, de orinar o manteniéndola libre de sudor ayudará a eliminar proliferaciones incipientes de hongos. Por ello, una buena recomendación es asegurarse de secar bien la zona utilizando toallas de papel absorbente, que eliminarán la humedad de mejor manera que toallas de tela.

Cambio en la rutina de lavado

Muchas veces, lavar la ropa interior de forma separada al resto de la ropa, utilizando un jabón neutro en vez del que se usa para la carga de lavado general, puede eliminar el problema, pues así uno se deshace del agente irritante que puede encontrarse en muchos detergentes.

Cuidados preventivos 

Incluso si nunca has padecido de picor vaginal, es importante tomar acciones que puedan evitarlo. Algunas a tener en cuenta son las siguientes.

Utilizar ropa interior de algodón

Las fibras naturales como el algodón permiten una buena circulación del aire, evitando la acumulación de humedad y la proliferación de bacterias. Asegúrate de preferir ropa interior de algodón antes que fibras sintéticas en el día a día. También es importante asegurarse de que la ropa interior no sea extremadamente ajustada.

Evitar perfumes

Se debe evitar el uso de cualquier tipo de producto, ya sea aerosoles, jabones u otros, que contengan perfumes, pues estos desequilibran el PH natural de la zona íntima, provocando resequedad y otras complicaciones.

Relaciones sexuales seguras

A la hora de mantener relaciones sexuales, se deben tomar todas las precauciones necesarias para evitar Enfermedades de Transmisión Sexual, como lo son utilizar protección, evitar múltiples compañeros sexuales, y asear la zona íntima después de mantener relaciones.

¿Cuándo consultar al médico por un picor vaginal?

01

Si bien el picor vaginal no suele ser un síntoma de una afección grave y muchas veces se puede eliminar con simples acciones, es posible e importante que busques ayuda profesional si sospechas que hay un problema mayor. Si ya has eliminado todo tipo de posible agente externo irritante como jabones, perfumes, aerosoles o detergentes que puedan estar provocando picor vaginal y aun así el síntoma persiste, o si el picor es intenso, crónico y no te permite llevar una vida normal, pues sientes la necesidad de rascarte todo el tiempo, o si no te deja dormir, es imprescindible que consultes con un médico.

Quien puede ser de más ayuda es un profesional especialista, confiable y experimentado, como la Dra. Escudero, una una reconocida ginecóloga en Granada y Obstetricia con experiencia en el cuidado de la salud femenina que te atenderá para dar con la causa y la solución a tu problema. Reserva tu cita aquí.
quien con más de 15 años desempeñándose como ginecóloga y obstetra, busca siempre el bienestar de sus pacientes.

Conclusión 

El picor vaginal es un tema que puede provocar cierto temor, pero no es algo de lo que deba causar vergüenza. Si lo padeces, es importante una solución y ayuda al tiempo adecuado. De hecho, esta es una de las afecciones más comunes presentes en las mujeres, y una de las principales causas de consultas en centros de salud especializados en ginecología. Si bien suele ser un síntoma de afecciones leves, es imprescindible asistir a una consulta médica de ser necesario, sin sentir miedo por ello, para evitar que pase a mayores complicaciones o se agrave la afección que la está causando. Si crees que necesitas agendar una hora con un médico, no dudes en visitar la clínica de la Dra.Escudero Turpín quien con más de 15 años desempeñándose como ginecóloga y obstetra, busca siempre el bienestar de sus pacientes.

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! 👋🏻 esta es la consulta de la Dra. Escudero Turpín, en qué podemos ayudarte?